Educar en el Hogar, Educar en Familia. “La mejor pedagogía se da cuando se vive diariamente en casa en comunión y en participación.” (Familiaris Consortio, Beato Juan Pablo II)
domingo, 23 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Flores de papel para nuestra Madrecita.
Etiquetas:
católico,
educación,
educar,
escuela en casa,
familia,
fiesta de enlaces,
hijos,
hogar,
homeschooling,
manualidades,
México,
origami,
Virgen de Guadalupe
lunes, 10 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
caracteres.mx
Gracias por la oportunidad...
Te invito a que leas el artículo que me hicieron favor de publicar
"Administrar tiempo y recursos, gran reto de los papás"
Etiquetas:
artículo,
caracteres.mx,
católico,
educacion,
educar,
escuela en casa,
familia,
hijos,
hogar,
homeschooling,
México,
publicación,
sobriedad,
valores
domingo, 2 de diciembre de 2012
Adviento 2012
El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos el Regreso del Señor al fin de los tiempos : Vino, Viene, Volverá.
“El tiempo del Adviento tiene dos características: es a la vez un tiempo de preparación a las solemnidades de Navidad en que se conmemora la primera Venida de Hijo de Dios entre los hombres, y un tiempo en el cual, mediante esta celebración, la fe se dirige a esperar la segunda Venida de Cristo al fin de los tiempos.
Por estos dos motivos, el Adviento se presenta como un tiempo de piadosa alegre esperanza”
(Calendario Romano n.39)
El adviento, un tiempo para vivir y celebrar, bajo el signo de “encuentro” entre un Dios que viene al encuentro del hombre, y el hombre en busca de Dios.
Leer más...
Leer más...
lunes, 26 de noviembre de 2012
DESDE LA FE: Tu puedes educar a tus hijos en casa, sin mandarlos a la escuela.
Para gloria de Dios, nos hicieron el honor de entrevistarnos. Si quieres leer la entrevista da click en la imagen.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Solemnidad de Cristo Rey del Universo
La fiesta de Cristo Rey del Universo es la última solemnidad del año litúrgico.
Del Web Católico de Javier: Cristo rey
La celebración de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios.
El Papa Pio XI, el 11 de diciembre de 1925, instituyó esta solemnidad que cierra el tiempo ordinario. Su objetivo es recordar la soberanía universal de Jesucristo. Lo confesamos supremo Señor del cielo y de la tierra, de la Iglesia y de nuestras almas.
Durante el anuncio del Reino, Jesús nos muestra lo que éste significa para nosotros como Salvación, Revelación y Reconciliación ante la mentira mortal del pecado que existe en el mundo. Jesús responde a Pilatos cuando le pregunta si en verdad Él es el Rey de los judíos: "Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos; pero mi Reino no es de aquí" (Jn 18, 36). Jesús no es el Rey de un mundo de miedo, mentira y pecado, Él es el Rey del Reino de Dios que trae y al que nos conduce.
Leer mas...
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
Transformemos el Halloween en una fiesta positiva. La fiesta de todos los Santos
Noveno año
Hace ya ocho años, inspirados por la sola intención de educar bien a nuestros hijos y de darles al mismo tiempo una ocasión para celebrar y pasarlo bien, es que un grupo de padres propusimos rescatar el sentido original de la Víspera de Todos los Santos.
Esta iniciativa tuvo una gran acogida, adultos jóvenes y niños celebramos esta fiesta en forma positiva, entretenida, sana y alegre y más acorde con nuestras costumbres y valores.
Cada año somos más, por eso los invitamos a sumarse a esta iniciativa.
En este año de consolidación queremos llegar a todos los rincones, celebrando masivamente "La Fiesta de Todos los Santos"
Etiquetas:
casa,
católico,
educación,
educar,
familia.,
fiesta,
halloween,
hijos,
hogar,
homeschooling,
México,
moral,
octubre,
padres,
reflexión,
reunión.,
todos los Santos,
valores
miércoles, 24 de octubre de 2012
HALLOWEEN, ¿Como lo enfrenta un cristiano?
La Solemnidad de Todos los Santos es el 1 de Noviembre. Esta fiesta, como todas las solemnidades, comienza la noche anterior. Por eso, a la noche del 31 de octubre se le llama, en el inglés antiguo, "All hallow's eve" (víspera de todos los santos). Mas tarde "All hallow´s eve" se abrevió a "Halloween". Pero, como las celebraciones de un pueblo reflejan su cultura y su fe, Halloween dejó de ser una fiesta cristiana para convertirse en una fantasía de bruja y fantasmas.
Pregunta de una madre: ¿Si los niños se ponen un disfraz que no sea de terror y van a pedir dulces como todos sus amiguitos de la escuela y yo les explico que es la noche de todos los santos, estoy bien? Pues pienso que si no les permito la parte bonita o buena de esta costumbre, ellos se van a sentir relegados y frustrados.
Respuesta : Me parece que es bueno proveer posibilidades para que los niños jueguen y se diviertan sanamente. Al mismo tiempo cuida que tus hijos no confundan lo que es juego con la celebración religiosa. Puedo poner de ejemplo mi propia experiencia que sin duda fue feliz gracias a la sabia instrucción y cuidado de mi madre. Durante mi infancia viví en un pueblito de USA. Para nosotros Halloween era una noche muy divertida en que nos disfrazábamos, hacíamos fiesta, íbamos con los amigos a buscar golosinas por las casas. Sabíamos que todo era broma, ninguno de nuestro grupo pretendía comunicarse con espíritus, ni creíamos en supersticiones, ni hacíamos daño a nadie, ni teníamos en realidad miedo. Nos reíamos y lo pasábamos bien jugando como niños. No celebrábamos esa noche como una fiesta religiosa pero tampoco nada inmoral ni demoníaco. Al día siguiente íbamos a misa para celebrar la fiesta de todos los santos. Mis hermanos y yo teníamos clara la diferencia entre la noche de juego y la fiesta real de los santos, a los que teníamos gran respeto y admiración. Sin embargo hoy día los padres deben tener mucho mas cuidado que hace 40 años. Las cosas han cambiado. Ha disminuido mucho la práctica de la fe dejando un gran vacío. No se aprecia el testimonio de los santos y en vez se buscan sensaciones inmediatas para divertirse sin tomarse nada en serio. Jugar a las brujas y fantasmas parece una broma, una diversión inofensiva, pero el demonio se aprovecha de quienes tienen poca fe para infiltrar las prácticas paganas y ocultistas que abundan.
Leer más...
Leer más...
Etiquetas:
casa,
católico,
educción,
familia.,
fe,
fiesta,
halloween,
hogar,
homeschooling,
México,
octubre,
pacto,
padres,
reflexión,
todos los Santos,
valores
lunes, 22 de octubre de 2012
Fiesta de todos los santos
Yo les quiero compartir que desde que formamos nuestra familia, decidimos que cada año celebraríamos una Fiesta de todos los Santos en lugar de todo lo comercial que nos han impuesto.
Desde que mis hijos estaban pequeños les explicamos a cada uno que tenían en el Cielo una persona que siempre estaba intercediendo por él y por eso le habíamos escogido el nombre que llevaba. (En el caso de mis hijos son dos, porque cada uno tiene dos nombres) y que a cada Santo lo recordábamos en un día especial del año, pero que había una fecha en que celebrábamos a todos juntos, la FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
El propósito de este Festival de entradas es compartir ideas para celebrar esta fiesta, material para conocerla, manualidades, dibujos y todo lo que pueda ayudarnos a Celebrar en Familia.
Al final de ésta entrada puse una herramienta llamada InLink, con la que podrás enlazar tu entrada. Sólo tienes que seleccionar el botón azul que dice "Add your link".
Te va a aparecer un cuadro de diálogo con tres opciones para llenar, te pido que donde dice URL pongas el el link de tu entrada. Después, te pido que pongas el título de tu entrada donde dice "Name", que será el nombre de la actividad, no el de tu blog. Para ésto cuentas con 50 caracteres.
¡Gracias y espero tus enlaces!
El material que yo les quiero compartir y que he utilizado con ellos para que entiendan en que consiste esta FIESTA LITÚRGICA está al principio de los enlaces:
Y tu...¿que tienes que compartir con nosotros?
¡¡No dejes de hacerlo!!
¡¡No dejes de hacerlo!!
Si te gustó esta Fiesta de enlaces, ayúdame a promoverlo.
Invita a tus lectores a que visiten todas estos excelentes enlaces...y tu no dejes de visitar a los demás.
¡Que Dios te bendiga y mamita María te cubra con su manto!
¡Todos juntos podemos hacer una gran FiESTA DE ENLACES!
En esta FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
(Cannot add links: Registration/trial expired)
Etiquetas:
casa,
catolico,
educación,
educar,
familia,
fe,
fiesta,
halloween,
hijos,
hogar,
homeschooling,
manualidades,
México,
moral,
octubre,
padres,
reunión.,
todos los Santos,
valores
viernes, 19 de octubre de 2012
Tolerancia a la frustración.
Etiquetas:
cápsula,
católico,
educación,
educar,
escuela en casa,
familia,
hijos,
hogar,
homeschooling,
México,
podcast,
radio,
semanal,
valores,
virtudes
jueves, 18 de octubre de 2012
Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas es una oración estructurada que realiza la Iglesia.
En esta oración se rezan himnos, antífonas, salmos, etc.. Pero la mayoría está extraída de la Biblia. De tal forma que al leerlas, meditarlas y dirigirlas a Dios, estamos usando las mismas palabras con las que Él nos ha hablado y esperamos que al repetirlas, las reconozca y nos atienda.
Al mismo tiempo le escuchamos y nos acercamos al Misterio de Dios.
"A Dios hablamos cuando oramos, a Dios escuchamos cuando leemos sus palabras" San Ambrosio.
¿Para que nos sirve a las familias que educamos a nuestros hijos en el hogar?
miércoles, 17 de octubre de 2012
Que nuestros hijos participen en las labores del hogar
Etiquetas:
cápsula,
católico,
educación,
educar,
escuela en casa,
familia,
hijos,
hogar,
homeschooling,
México,
podcast,
radio,
semanal,
valores,
virtudes
jueves, 11 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Año de la Fe
Estamos a punto de comenzar el Año de la Fe.
Puedes encontrar el significado del logo
y también tienes acceso a la Encíclica
lunes, 24 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
Educar para una nueva sociedad.
La CEM ha sacado un nuevo documento llamado Educar para una nueva sociedad en el que habla de la emergencia educativa por la que está pasando nuestro país.
Para leer más sobre el documento da click en la portada del libro.
martes, 11 de septiembre de 2012
La adolescencia
Etiquetas:
cápsulas,
católico,
consejos,
educación,
educar,
escuela en casa,
familia,
hijos,
hogar,
homeschooling,
México,
padres,
podcast,
semanal,
valores radio
lunes, 10 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
¿Cómo debemos ser los Papás Homeschoolers?
Si quieres ver el video que nuestro capellán el Padre Jorge Zarraga nos recomienda dale click a la imagen...
miércoles, 5 de septiembre de 2012
SNTE niños. La Independencia
Y como jugando se aprende mejor aquí está una página muy divertida
Para entrar dale click a la imagen de arriba.
martes, 4 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
Un ambiente adecuado de trabajo
Etiquetas:
capsulas,
catòlico,
educaciòn,
educar,
escuela en casa,
familia,
hijos,
hogar,
homeschooling,
Mèxico,
podcast,
radio,
semanal,
valores,
virtudes
domingo, 26 de agosto de 2012
Reseña del 2o. Encuentro
En
esta ocasión se realizó en la ciudad de Querétaro con una asistencia de
14 familias de diferentes lugares de la república como son DF,
Guadalajara, Monterrey, Irapuato, Silao, Puebla, Querétaro y Tijuana.
También
tuvimos la oportunidad de transmitir las pláticas en vivo por medio de
ésta página y así tuvimos 23 familias en línea de diferentes lugares de
la república y además de California y Argentina.
jueves, 23 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
sábado, 11 de agosto de 2012
Guía básica de Alfabetización en casa.
Nuestra
querida Flor nos hizo el honor de regalarnos un artículo excelente que
nos ayuda a entender cómo debe ser la alfabetización de nuestros hijos.
Flor nos dice:
"Este breve texto pretende sentar las bases del proceso de la alfabetización en el padre o madre de familia que se aventura en el viaje de la educación en casa desde muy temprana edad, es decir cuando el niño no ha sido alfabetizado. Al padre educador en casa, que no escolariza, se le presentan dos grandes retos: uno la enseñanza de las matemáticas, y otro la alfabetización. Es en este último en el que queremos dar una breve guía que le ayude en este proceso difícil, extraordinario y maravilloso."
Ver el artículo completo...
domingo, 5 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)