Educar en el Hogar, Educar en Familia. “La mejor pedagogía se da cuando se vive diariamente en casa en comunión y en participación.” (Familiaris Consortio, Beato Juan Pablo II)
sábado, 31 de marzo de 2012
Domingo de Ramos
Etiquetas:
calendario litúrgico,
casa,
católico,
domingo de ramos,
educación,
escuela,
familia,
hogar,
homeschooling,
México,
reflexión,
semana santa
viernes, 30 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Mensaje del Papa a los niños de México
Queridos niños: Estoy contento de poderlos encontrar y ver sus rostros alegres llenando esta bella plaza. Ustedes ocupan un lugar muy importante en el corazón del Papa. Y en estos momentos quisiera que esto lo supieran todos los niños de México, particularmente los que soportan el peso del sufrimiento, el abandono, la violencia o el hambre, que en estos meses, a causa de la sequía, se ha dejado sentir fuertemente en algunas regiones. Gracias por este encuentro de fe, por la presencia festiva y el regocijo que han expresado con los cantos. Hoy estamos llenos de júbilo, y eso es importante. Dios quiere que seamos siempre felices. Él nos conoce y nos ama.
Leer más...
martes, 27 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
¡El Papa Benedicto XVI viene a México!
Por esta razón las comunicaciónes y el material que se sube a la página quedarán reducidos porque tendremos la oportunidad y la gracia de asistir a algunos eventos con el Papa. De antemano me encomiendo a sus oraciones y agradezco su comprención.
Dios los bendiga y mamita María los cubra con su manto.
Silvia.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Conociendo el Ballet.
El ballet como arte surgió en Italia a finales del siglo XVI. En el siglo XVII gracias al interés del rey Luis XIV comenzó su auge en la corte de Francia. El rey promovía y disfrutaba seguido de representaciones e incluso él solía tomar parte en ellas. Por ello el ballet tomó como lengua el francés.
El ballet casi siempre representa una historia: Es una obra de teatro sin palabras en la cual la historia se narra basándose en la danza y la mímica del bailarín junto con la música.
martes, 20 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
San José, ejemplo de virtudes de los Esposos y Padres de Familia.
A San José Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de la Stma. Virgen María.
Nuestro Señor fue llamado "hijo de José" (Juan 1:45; 6:42; Lucas 4:22) el carpintero (Mateo 12:55).
No era padre natural de Jesús , pero José lo adoptó y Jesús se sometió a el como un buen hijo ante su padre. ¡Cuánto influenció José en el desarrollo humano del niño Jesús! ¡Qué perfecta unión existió en su ejemplar matrimonio con María!
viernes, 16 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Escuela de María
El Homeschooling Católico les recomienda llevar laEscuela de María como metodología para vivir como Igleisa Doméstica. La Arquidiócesis de Barcelona nos lo pone a nuestra mano y nosotros creemos que es un excelente medio para lograr nuestro objetivo que es que nuestros hijos lleguen a ser santos.
Leer más...
lunes, 12 de marzo de 2012
El Rincón de la Poesía
Aquí en éste pequeño rincón compartiremos hermosas poesías tanto de los diferentes autores como de los mísmos santos y místicos que nos dejan con la belleza del lenguaje un rayito de la belleza de Dios.
Leer más...
viernes, 9 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Errores Comunes en el Habla y la Escritura
Hace algunos años el maestro Ernesto de la Peña conocido intelectual mexicano mencionaba en una cápsula de radio con sentido pesar que los jóvenes de ahora tienen un vocabulario paupérrimo. Ciertamente el vocabulario sólo se adquiere de dos maneras: oyendo y leyendo. Un joven que oye un vocabulario limitado en su entorno y no lee pierde toda oportunidad de mejorar en ése sentido.
Pero también existe otra trampa en el aprendizaje del idioma además de la limitación de palabras y es su uso incorrecto.
Algunos errores en el uso del lenguaje se han vuelto tan comunes que muchas veces ni los notamos.
viernes, 2 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)