Mostrando entradas con la etiqueta familia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia.. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2013

Fiesta de enlaces. Nuestra Señora de Guadalupe. Noveno día de la Novena

"Juan Dieguito, el más pequeño de mis hijos ¿a donde vas?...

     

¡¡Felicidades Mamita!!
Hoy es tu día y nosotros celebramos tu venida a nuestra patria.
¡No ha hecho cosa igual con nación alguna!
Estoy aquí para dar a conocer a Dios "y para realizar lo que pretende mi compasiva mirada misericordiosa (...)", Nican mopohua No. 33

En México ésta fiesta es una solemnidad así que para nosotros es algo muy importante.
Novena a la Santísima Virgen de Guadalupe

ACTO DE CONTRICIÓN
Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador y Redentor mío, por ser vos quien sois, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido. Propongo enmendarme y confesarme a su tiempo y ofrezco cuanto hiciere en satisfacción de mis pecados, y confío en vuestra bondad y misericordia infinita, que me perdonéis y me des gracia para nunca mas pecar. Así lo espero por intercesión de mi Madre, nuestra Señora la Virgen de Guadalupe. Amén.

Hágase la petición por las intenciones de esta NOVENA, ...

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA
¡Oh Santísima Señora Reina del Cielo y la Tierra!
Cuando yo levanto los ojos al trono de tu grandeza te contemplo, la mayor de todas las criaturas y sólo menor que Nuestro Creador ¿Cómo es posible que me atreva a llamarte Madre? Pero así es Señora, tú que eres Madre de Dios, me has dicho que también eres Madre Mía. Así se lo dijiste que desde tu templo del Tepeyac te mostrarías Madre amorosa y tierna de cuantos buscasen y solicitasen  tu amparo.
Pero no sólo esto es lo más; lo más que es, que en esto no hiciste otra cosa que conformarte gustosa con la voluntad de tu divino Hijo, Jesús, quien olvidado de las penas atrocísimas que estaba padeciendo en la cruz y entre sus mortales agonías, te encargó que me mirases como hijo. No lo merezco Señora, no merezco ser hijo tuyo, pero tú has querido ser Madre Mía. No he sabido desempeñar el título de hijo; pero no por eso dejas Tú de desempeñar el título de Madre, nuestra Madre, no atendiendo mis maldades, sino a las entrañas de piedad y misericordia de que te dotó el Altísimo, cuando te hizo abogada de los pecadores.
Deseo portarme como hijo tuyo pero no podré poner en práctica mis deseos si no me alcanzas de Dios un aborrecimiento firme al pecado mortal que es lo que me hace indigno de tu Amor, Amén.
Récense cuatro salves en memoria de las cuatro apariciones, y luego se reza la oración del día.

NOVENO DÍA     
¡Oh Santísima Virgen de Guadalupe! ¡Qué cosa no podrá tu poder de interseción, cuando tu divino Hijo multiplica por tu medio prodigios admirables! Ni la tosquedad ni lo burdo del ayate fueron obstáculos para estampar en él milagrosamente tu bendita imagen.
Ni la voracidad del tiempo, en más de cuatro siglos, ha podido dejar en ella su huella, ni ha podido desalentar tan poco la fe de tus hijos y por eso, una vez más queremos suplicarte que abras tu corazón maternal y acordándote del amplio poder de interseción que te dio el Señor para favorecer a los mortales, te dignes pedirle que estampes en nuestros corazones su divina imagen que nuestras culpas han borrado. Que tu piedad y misericordia supera la maldad de nuestras perversas costumbres, dígnate mirarnos, y con esto alentaremos nuestra miseria, nuestra única esperanza, después de Jesús, eres Tú Bendita Madre. Amén.
Padre Nuestro, Ave María y 3 Glorias.

Si no recuerdas como usar el "Add your link". dale click aquí para acceder a la explicación completa. 



Gracias por compartir.

Yo comienzo compartiéndoles aquí abajo.

viernes, 26 de octubre de 2012

Transformemos el Halloween en una fiesta positiva. La fiesta de todos los Santos


Transformemos el Halloween en una fiesta positiva, alegre y entretenida, donde todos podamos gozar de un sano momento de compartir con nuestros vecinos y de enseñarles a nuestros hijos valores cristianos
Noveno año
Hace ya ocho años, inspirados por la sola intención de educar bien a nuestros hijos y de darles al mismo tiempo una ocasión para celebrar y pasarlo bien, es que un grupo de padres propusimos rescatar el sentido original de la Víspera de Todos los Santos.
Esta iniciativa tuvo una gran acogida, adultos jóvenes y niños celebramos esta fiesta en forma positiva, entretenida, sana y alegre y más acorde con nuestras costumbres y valores.
Cada año somos más, por eso los invitamos a sumarse a esta iniciativa.
En este año de consolidación queremos llegar a todos los rincones, celebrando masivamente "La Fiesta de Todos los Santos"

miércoles, 24 de octubre de 2012

HALLOWEEN, ¿Como lo enfrenta un cristiano?



Padre Jordi Rivero, 2-11-07
La Solemnidad de Todos los Santos es el 1 de Noviembre. Esta fiesta, como todas las solemnidades, comienza la noche anterior. Por eso, a la noche del 31 de octubre se le llama, en el inglés antiguo, "All hallow's eve" (víspera de todos los santos). Mas tarde "All hallow´s eve" se abrevió a "Halloween". Pero, como las celebraciones de un pueblo reflejan su cultura y su fe, Halloween dejó de ser una fiesta cristiana para convertirse en una fantasía de bruja y fantasmas. 
Pregunta de una madre: ¿Si los niños se ponen un disfraz que no sea de terror y van a pedir dulces como todos sus amiguitos de la escuela y yo les explico que es la noche de todos los santos, estoy bien? Pues pienso que si no les permito la parte bonita o buena de esta costumbre, ellos se van a sentir relegados y frustrados.
Respuesta : Me parece que es bueno proveer posibilidades para que los niños jueguen y se diviertan sanamente. Al mismo tiempo cuida que tus hijos no confundan lo que es juego con la celebración religiosa. Puedo poner de ejemplo mi propia experiencia que sin duda fue feliz gracias a la sabia instrucción y cuidado de mi madre. Durante mi infancia viví en un pueblito de USA. Para nosotros Halloween era una noche muy divertida en que nos disfrazábamos, hacíamos fiesta, íbamos con los amigos a buscar golosinas por las casas. Sabíamos que todo era broma, ninguno de nuestro grupo pretendía comunicarse con espíritus, ni creíamos en supersticiones, ni hacíamos daño a nadie, ni teníamos en realidad miedo. Nos reíamos y lo pasábamos bien jugando como niños. No celebrábamos esa noche como una fiesta religiosa pero tampoco nada inmoral ni demoníaco. Al día siguiente íbamos a misa para celebrar la fiesta de todos los santos. Mis hermanos y yo teníamos clara la diferencia entre la noche de juego y la fiesta real de los santos, a los que teníamos gran respeto y admiración.  Sin embargo hoy día los padres deben tener mucho mas cuidado que hace 40 años. Las cosas han cambiado. Ha disminuido mucho la práctica de la fe dejando un gran vacío. No se aprecia el testimonio de los santos y en vez se buscan sensaciones inmediatas para divertirse sin tomarse nada en serio. Jugar a las brujas y fantasmas parece una broma, una diversión inofensiva, pero el demonio se aprovecha de quienes tienen poca fe para infiltrar las prácticas paganas y ocultistas que abundan.
Leer más...





sábado, 17 de diciembre de 2011

LOS COMPOSITORES Y LA CANCIÓN NAVIDEÑA



Por Jesús Bernal Fernández del Castillo
Existe un gran número de canciones ampliamente difundidas, relacionadas con la Navidad y éstas han sido fuente de inspiración para varios de los grandes compositores.
En Francia, en el siglo XVIII, se desarrolló un tipo de composición llamada Noël, cuyo tema era un bien conocido villancico. Cuatro fueron los más grandes exponentes de estas composiciones: BALBASTRE, LEBEGUE, DANDRIEU y DAQUIN. Éste último es autor de la famosa Noël en Sol, que utiliza como tema de una serie de variaciones un villancico francés conocido entre nosotros como "Los pastores a Belén". La tradición continuaría y Cesar Franck en su libro "El Organista" incluye varios Noël.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Aparato locomotor


Ahora que hemos estado estudiando el cuerpo humano encontré estas páginas que nos han servido mucho, espero que también a ti te sirvan.




Y  para los niños más grandes como de secundaria tenemos ésta otra página para que practiquen a su nivel.
Leer más...

domingo, 16 de octubre de 2011

Educar con sentido del humor


Oí decir alguna vez que entre las diferencias que hay entre los animales y el hombre  está que los animales no tienen sentido del humor. Ellos no pueden reirse de si mismos. No comprenden lo que es gracioso, lo irónico.
Como mis hijos siempre fueron dados a las bromas desde muy chicos les enseñé cuál es la diferencia entre una buena broma y una broma pesada. Una buena broma es la que le haces a un amigo y ambos se rien. Una broma pesada es la que le haces a tu amigo y sólo tu te ries.

miércoles, 24 de agosto de 2011

La casita de San Ángel


Hace algunos meses fuí a una de estas tiendas que venden material para papelería y me encontré un bote de números de fomis, el cual compre para enseñarle a mi hija pequeña las operaciones matemáticas. Al revisar la etiqueta encontre su dirección de internet por lo que decidí entrar a su página.
fotoFue muy grato encotrar esta empresa que está formada por personas que tienen discapacidad, así que me metí a su página y encontre que tienen una gran cantidad de material didáctico hecho por ellos para apoyar el proceso de aprendizaje de nuestros hijos.

lunes, 22 de agosto de 2011

La contaminación ambiental


enlightenedProyecto: Realización de dos experimentos caseros 
  • Experimento1: Modificar diferentes líquidos de uso común para demostrar  los tres estados de la materia.
  • Experimento 2: Añadir agentes extraños a un medio líquido para formar mezclas homogenesa y heterogeneas. 

yesObjetivos:
1.- Conocer los estados de la materia y sus características.
2.-Distinguir entre mezclas homogeneas (solución) y heterogeneas (suspensión).
3.-Comprender el concepto de contaminante.
4.-Conocer los tipos de contaminación.
5.-Clasificar el tipo de contaminantes.

mailMaterial:
Leer más...

domingo, 21 de agosto de 2011

Las Regletas De Cuisenaire

regletas

Las regletas son un material estructurado, especialmente pensado para trabajar conceptos matemáticos. Consisnte un unas barritas de madera (también puede haberlas de plástico) de diferentes colores y medidas que representan diferentes números o cantidades. Las regletas las inventó Georges Cuisenaire, y se les llama también números de color.
Hay diez tamaños y colores:
- la regleta que representa la unidad, el número uno, es de color blanco o color madera, y es un cubito que mide 1 cm de lado, por lo que mide 1 cm cúbico.
- la regleta que representa al número dos, es de color rojo, y mide como dos unidades juntas, es decir, es un prisma de 1x1x2cm.
Leer más...

sábado, 20 de agosto de 2011

Y luego nos quejamos...


Cuantas veces nos quedamos sorprendidos, cuando se da cuenta en periódicos o radio, que el sicario no superaba los 18 años. Cuando los cuerpos de los 3 o 4 ejecutados, correspondían a adolescentes de hasta 14 años de edad
Frente a lo anterior, el siquiatra dominicano César Mella, hizo publicar el siguiente trabajo, que creo que a todos los que somos padres, o seremos abuelos algún día, nos debe interesar; el texto que me llegó suscrito por el doctor Mella, es el siguiente: 
Yo me preguntaría y plantearía la siguiente pregunta: ¿cómo eduqué o estoy educando a mis hijos? ¿Qué valores inculco o inculqué a mis hijos? 
A los jóvenes de este siglo hay que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela y, digo llevarlos porque no tienen que tomar el camión o caminar larguísimas distancias para llegar a ella. 
Se levantan generalmente irritados porque se acuestan muy tarde, viendo televisión por cable, jugando playstation, hablando o enviando mensajes por teléfono o chateando por la Internet. 
No se ocupan de que su ropa esté limpia y mucho menos en poner un dedo en nada que tenga que ver con arreglar algo en el hogar. 

viernes, 19 de agosto de 2011

Masa de Sal

Los trabajos con masa de sal son muy adecuados para niños. Es una masa casera no tóxica que pueden aprender a fabricar ellos mismos y que pueden usar desde muy pequeños. Entre sus ingredientes sólo figuran la harina, la sal y el agua.
Ingredientes:
  • 2 tazas de Harina
  • 1 taza de sal
  • Agua
Preparación:

martes, 16 de agosto de 2011

Consejos para cuidar el ambiente


Consejo mandado por Karla:

Este gel lo hacia mi mama cuando yo era pequeña:

1-Se ponene a hervir dos tazas de agua.
2-Se le agragan tres cucharadas de linaza
3- se baja el fuego y se deja hervir por 20 minutos.
4- Se debe de guardar preferentemente en frasco de vidrio, y en el refrigerador. Se puede agregar unas gotas de alguna esencia natural de limon, lavanda etc etc.
5- El gel  ya frio queda pegagoso, pega muy bien el cabello de hombres, deja el cabello brilloso, y forma las ondas de los chinos muy bien!! mejor que cualquier mouse, no se porque dejamos de hacerlo el consumismo verdad?, debemos de volver a lo de antes en todos los sentidos Dios les Bendiga.

lunes, 15 de agosto de 2011

La importancia de los materiales didácticos


María Montessori elaboró un material didáctico específico que constituye el eje fundamental para el desarrollo e implantación de su método.
No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es más que eso, es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender. Para conseguir esta meta han de presentarse agrupados, según su función, de acuerdo con las necesidades innatas de cada alumno.
Estos materiales didácticos pueden ser utilizados individualmente o en grupos para participar en la narración de cuentos, conversaciones, discusiones, esfuerzos de trabajo cooperativo, canto, juegos al aire libre y actividades lúdicas libres. De esta forma asegura la comunicación, el intercambio de ideas, el aprendizaje de la cultura, la ética y la moral.
En general todos los materiales didácticos poseen un grado más o menos elaborado de los cuatro valores: funcional, experimental, de estructuración y de relación.

viernes, 12 de agosto de 2011

Tres experimentos




enlightenedProyecto: Realización de tres experimentos caseros.
Experimento 1- Reacción de un ácido con alcalino y formación de una sal neutra.
Experimento 2- Exponer una planta a medios ácidos y alcalinos y observar el efecto en su desarrollo.
Experimento 3 - Determinar el grado de acidez de agua de lluvia de tu entorno.

yesObjetivos:
1-Comprender como es la reacción  entre sustancias ácidas y basicas y su resultado.
2-Observar la reación de un ser vivo a un medio ácido o básico.

mailMaterial:

miércoles, 10 de agosto de 2011

martes, 9 de agosto de 2011

Reflexiones sobre una familia numerosa

El otro día mi hija mayor me decía que ya estaba harta de que la gente saliera con esa gracia cuando se enteran de que son 5 hermanos.
La verdad es que yo no considero a mi familia de 8 miembros (mi esposo, mis hijos y mi hermana autista) una familia numerosa.
Familias numerosas las de nuestros padres y nuestros abuelos con 10 o12 hijos.
El problema es que actualmentela gente cree que 3 hijos son muchos. Las campañas de control poblacional han cambiado la mentalidad de la sociedad en general. Así pues vivimos en un mundo hecho para familias de 4. Los estándares de eficiencia, calidad de vida, productividad etc. Las espectativas sobre los hijos y los padres. Todo está pensado para familias "normales" de 4 miembros.

lunes, 8 de agosto de 2011

Porqué homeschooling.



Muy a menudo me preguntan que si tiene validez este sistema de educación a lo que yo les respondo que si, ya que la SEP por medio del INEA los reconoce.(INEA)

Y les comento que yo simplemente estoy apelando al derecho natural que me da el haberle dado la vida a mis hijos y que la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS  en San José de Costa Rica  en noviembre de 1969, mejor conocida como Pacto de San Joséme reconoce.

En el Pacto de San José, en su artículo 12 en la fracción 4 dice:

Artículo 12.  Libertad de Conciencia y  de Religión
 4. Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

Este derecho no me lo otorga la OEA pero si lo reconoce de manera clara en el ámbito internacional.




Después de encontrar este importante dato, me fui a buscar dentro de los documentos de la Iglesia Católica y encontré que el Beato Juan Pablo II, en la Carta encíclica Familiaris Consortio, en el tema 8 sobre la educación de los hijos nos dice:
Leer más...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...